domingo, 22 de mayo de 2011

Marianela

Héctor Ruiz Ortiz 4º b

Titulo de la obra : Marianela .
Tema. Explica breve mente la obra.

Argumento: Esta novela narra la vida agitada de una humilde muchacha llamada Marianela. Tiene dieciséis años,  su cuerpo parece de doce años. Su aspecto físico no es nada agradable tiene pequeña la frente e igual que  la nariz, la dura vida de la muchacha toma sentido desde que se pone al servicio del joven ciego Pablo Penánguilas .Poco a poco crece un bello amor, puro y tierno, en los jóvenes enamorados. Es un romántico puro, que crece sin ningún problema hasta que el joven Penánguilas recupera la vista, después de una exitosa operación realizada por el doctor Teodoro Golfín. El joven Pablo se enamora de la belleza de su prima Florentina, Marianela al darse cuenta de que su amor la deja de lado, queda sumamente destrozada, y avergonzada de su fealdad. Huye desesperadamente e intenta suicidarse, pero es salvada por el doctor Teodoro Golfín, este la lleva hasta pablo, el cual es visto en amorosa conversación con Florentina. La novela finaliza trágicamente con la muerte de la protagonista Marianela después de una triste enfermedad.



Estructura
. Divide y explica en cuantas partes dividir la obra, y lo que ocurre en cada una de ellas.


1º  La  presentación de los personajes, la llegada del médico  Teodoro   , la ceguera de Pablo y su posible cura.
  
2º  La relación entre el ciego y su lazarillo . La situación en que vivían algunas gentes, y lo complicado para conseguir algo mejor

3º.La afortunada recuperación  de Pablo, la tristeza de Marianela y  su muerte.

 Personajes. . Describe brevemente los personajes principales, indicando la característica principal de cada uno de ellos.
Marianela: La llaman Nela es la protagonista de la novela , ella es fea e inocente . Se siente inútil y que no sirve para nada . Es el lazarillo de un joven ciego .
Pablo Penáguilas: Joven ciego que va siempre acompañado de Marianela . Será quien opere el médico Teodoro Golfín .
Francisco: Padre de Pablo y amigo del ingeniero de la mina que este es hermano de del médico.

Teodoro Golfín:
médico especialista en la vista y muy inteligente.
Florentina: prima de Pablo, una muchacha muy guapa.
Sofía: esposa de Carlos Golfín.
Carlos Golfín: ingeniero de la mina ,y hermano de Teodoro el médico de pablo.
Familia Centeno: familia con la que vive la Nela. El cabeza de familia es capataz de la mina.
Centeno: Capataz de las minas y en cuya casa vive Marianela
Celipín: es un joven con el que se cría la Nela y con quien planea marcharse del pueblo para hacer fortuna.

Tiempo y época . Explica cuanto tiempo transcurre desde el principio de la acción hasta el desenlace de la misma.
La  novela transcurre en el siglo XIX entre septiembre y octubre de  1860, al norte de España en una zona minera , la aldea donde transcurren los  hechos es en Aldeacorba y por todos a sus paisajes . También hay una parte de la obra que ocurre en la casa de los Centenos, donde residía Marianela

Opinión personal.
La novela es entretenida con un dialogo fácil de entender  y de seguir . La única parte de la novela que no me gusto ha sido el final  por la muerte de Nela  , ya que Florentina era muy guapa y Nela se sentía muy triste después de todo los momentos buenos que paso con Pablo.

domingo, 16 de enero de 2011

Resumen Libro Capitan Alatriste

Héctor Ruiz Ortiz 3º b                                                                            
·         Titulo de la obra : El Capitán Alatriste.
·         Autor: Arturo Pérez Reverte.
·         Tema. Explica de que trata la obra en  apenas dos líneas.
Trata la vida de un soldado retirado y sus amigos , el se ganaba la vida como espadachín y todo se desenvuelve en Madrid.
·         Argumento. Resume la obra en diez líneas.
Trata de la vida de un soldado retirado que le llamaban Capitán  Alatriste, nombre que le pusieron en una batalla al perder sus superiores él  se llamaba Diego Altriste. Tras venir de la guerra pobre , se dedicaba hacer trabajos como espadachín. Se desarrolla por las calles de Madrid, el vivía en habitación alquilada, encima de una taberna, quien la regentaba era la amante de diego ,ahí  es donde pasaba la mayor parte del tiempo con sus amigos. Un mañana el Capitán Saldaña le manda ir a una dirección para hacer un trabajo, ahí se encontró con dos enmascarados que le mandaron matar a dos ingleses. En la emboscada les perdono la vida por tener una acorazonada y marcharon. Así fue eran Carlos IV y el duque de Buckingham , al no matarlos tuvo varios altercados, en alguno casi pierde la vida y en el ultimo lo arrestan, lo  meten a la cárcel con pena de muerte. Le mandan ir a testificar y allí se desenmascaran a los enmascarados y sale  la verdad.
·         Estructura. Divide y explica en cuantas partes dividir la obra, y lo que ocurre en cada una de ellas.
Inicio o presentación: donde nos cuenta la vida de Diego y donde se desenlaza(capitulo 1 al 3).
Nudo: cuando empieza el trabajo hasta que lo meten  a la cárcel(del 4º al 10ºcapitulo).
Desenlace: cuando desenmascaran a los enmascarados y le dejan en libertad(10 al 11 cap).
·         Personajes. Describe brevemente los personajes principales, indicando la característica principal de cada uno de ellos.
 Capitán Alatriste  es el personaje principal, es un soldado veterano de la guerra de Flandes, tenía un gran bigote , es de carácter fuerte y es espadachín.
Iñigo de Balboa es el que cuenta la obra , es un joven hijo de Lope de Balboa que murió en batalla con Diego, era su mejor amigo y su hijo se quedo con el .
·         Tiempo y época . Explica cuanto tiempo transcurre desde el principio de la acción hasta el desenlace de la misma.
  Transcurre en el siglo XVII por los personajes como López de Vega ,Felipe IV, Francisco Quevedo y algún ilustrado mas de aquel entonces, también por haber algún espadachín. El tiempo no sabría decir muy bien pero alrededor de seis meses.


  • Lugar. Explica cuales son los lugares donde transcurre la acción. Describe brevemente los más importantes.
Se desarrolla en las  calles de Madrid y entre ellas:
La taberna del turco, que es donde diego se reúne con sus amigos, duerme en una habitación encima de la taberna y  regenta Caridad la Lebrijana que es su amante.
 La Cárcel de la Corte es un lugar al que Diego Alatriste llega en varias ocasiones pero en el que no ocurren acciones importantes.
 La calle donde tiene lugar la emboscada a los ingleses que está cerca de la casa del conde de
Guadalmedina y de la casa de las Siete Chimeneas.
·         Opinión personal.
Es un libro entretenido, porque no puedes despistarte para entender bien todo el contenido, ya que cuenta las azayas más importantes del capitán, no tiene muchas aventuras de duelos, que yo me esperaba más emocionante. Otro de lo que sí me ha gustado es como nos cuenta la vida de aquellos tiempos y como se vivía.
·         Responde a las siguientes preguntas.

1.       ¿Qué lance encomiendan a Alatriste?  Asaltar a dos ingleses con otro compañero, Gualterio Malatesta por unas  monedas de oro.

2.       ¿Qué personajes le hacen el encargo y por qué? Primero le da el recado Martín Saldaña que se tenía que reunir con dos enmascarados y luego entra el presidente de la Inquisición, Fray Emilio Bocanegra que les dice que le tienen que matar


3.       ¿Qué personajes literarios aparecen en la obra?  Francisco de Quevedo, Licenciado Calzas, Príncipe Carlos, Buckingham , los ya mencionados y alguno más que no me acuerdo.

4.       Comenta la época histórica en la que se ambienta la obra.
La obra transcurre en el siglo XVII cuando reinaba Felipe IV, en esa época empezaba a decaer España, ya que el oro de las Américas se acababa y el rey era un poco vago y solo se dedicaba a sus áceres y des dejando sus obligaciones. También  por los personajes que intervienen como Francisco de Quevedo que fue un escritor de la época.